Te presentamos diferentes propuestas para hacer voluntariado internacional en cooperación al desarrollo que organizan ONGD de la FAS.
Asociación Huauquipura
Huauquipura tiene una larga trayectoria en voluntariado en el Sur, tanto de corta como de larga duración (más de un año), para acompañar a una organización local en el desarrollo de un proyecto.
Lanzan un curso gratuito de formación para el voluntariado internacional para realizar una experiencia de colaboración y aprendizaje mutuo con alguna de las organizaciones locales en Ecuador, República Dominicana, Paraguay y Senegal con las que coopera Huauquipura.
El curso se inicia el 1 de febrero de 2025. Plazo de inscripción hasta el 15 de enero de 2025. Toda la información AQUÍ.
Vides
VIDES realiza Campos de Trabajo Internacionales en distintos países del Sur. Para poder participar en estos campos de trabajo es necesario realizar previamente el Curso de Formación de Voluntariado Internacional, que realizan durante el año.
Puedes consultar la información del curso de formación del año 2025 en el siguiente ENLACE.
Toda la información sobre las propuestas de voluntariado internacional de VIDES AQUÍ.
Cáritas Diocesana de Zaragoza
Cáritas Diocesana de Zaragoza ofrece una experiencia de voluntariado internacional en Potosí (Bolivia) para jóvenes entre 20 y 30 años. Tendrá una duración de 1 mes aproximadamente y se llevará a cabo entre julio y agosto de 2025. Se puede consultar el tipo de acciones a realizar en el voluntariado y las condiciones de realización (costes, seguros, etc.) en este ENLACE.
Toda la información sobre las propuestas de voluntariado internacional de Cáritas AQUÍ.
Entreculturas
Entreculturas sigue ofreciendo la posibilidad de hacer voluntariado internacional de larga duración (uno o dos años) en contextos de pobreza y exclusión en América Latina y África.
La convocatoria y selección del VOLUNTARIADO INTERNACIONAL VOLPA se hace en Zaragoza durante septiembre y octubre. El curso de formación comienza en noviembre y termina en junio, consta de 9 sesiones los sábados por la mañana más dos fines de semana en Madrid.
Más información e inscripción:
www.entreculturas.org/es/volpa
volpa.zaragoza@entreculturas.org
976 217 217
CC ONG
En C.C.ONG Ayuda al Desarrollo creemos que toda persona, independientemente de su formación, puede aportar conocimientos de valor al desarrollo de nuestros proyectos. Ofrecemos un amplio abanico de posibilidades de colaboración en cuanto a destinos y tipos de proyecto, en función de las capacidades e intereses de la persona voluntaria.
Somos flexibles en cuanto a fechas y duración de la estancia. Nos adaptamos a las circunstancias personales o del grupo. Fomentamos el voluntariado universitario. Acogemos estudiantes que quieran desarrollar su TFM o TFG, o prácticas universitarias en nuestros proyectos. Tenemos convenio con UNIZAR y con más universidades españolas (puedes consultar el listado en la web) y estamos abiertos a cualquier tipo de nuevas colaboraciones.
Actualmente estamos presentes con proyectos y programas propios en Senegal, Burkina Faso y Mali. También en otros destinos de África Subsahariana y Sudamérica, en colaboración con entidades locales.
¿Por qué vivir esta experiencia con CC ONG?
• Más de 20 años de experiencia
• Más de 2.000 voluntarios enviados
• Trato individual: entrevistas y formación personalizada, y seguimiento durante toda la estancia según las necesidades de cada voluntario.
Contacta: info@ccong.es – 683249922, o bien en el formulario de la web.
Web: www.voluntariadointernacional.eu
Médicos del Mundo
Ya se ha abierto el plazo de registro en el portal de la Unión Europea para poder realizar un voluntariado dentro de los programas de Médicos del Mundo u otras entidades.
Médicos del Mundo forma parte de la iniciativa EU Aid Volunteers, un programa de la Unión Europea que ofrece oportunidades de voluntariado humanitario a la ciudadanía europea y residentes de larga duración en países miembros.
Intered
InteRed facilita experiencias de sensibilización de corta duración con organizaciones locales de América Latina con las que colabora. Es indispensable que antes de tener una experiencia de este tipo hayas conocido el trabajo de InteRed y te hayas formado a través de los distintos cursos de formación de voluntariado que se ofrecen.
Información sobre el voluntariado de InteRed AQUÍ.