Emergencia en Guatemala tras la erupción del Volcán de Fuego

El Volcán de Fuego, localizado 40 kilómetros al sur de la capital de Ciudad de Guatemala, capital del país, entró en erupción el pasado 3 de junio. Como consecuencia, se produjo la expulsión de material piroclástico, lava y cenizas (hasta 10 kilómetros) afectando diferentes áreas de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla, departamentos en los que se ha declarado el Estado de Calamidad.

La erupción ha dejado hasta el momento un centenar de muertos, aunque se teme que el balance aumente a medida que avancen las operaciones de rescate. Cortes de electricidad, colapso de hogares y puentes, falta de acceso a agua potable, pérdida de cosechas y bloqueos de caminos afectan a casi dos millones de personas, fundamentalmente comunidades indígenas. Además, los flujos de lava y ceniza están dificultando el suministro de alimentos a las poblaciones cercanas al volcán.

Ante emergencias humanitarias, la solidaridad de la sociedad y una respuesta rápida y coordinada de las administraciones estatales, autonómicas y locales son aún más necesarias.

A continuación ofrecemos el listado de organizaciones miembro de la Federación Aragonesa de Solidaridad presentes en la zona:

* Acción Contra el Hambre
Acción Solidaria Aragonesa (ASA)
Aldeas Infantiles SOS de España – Aragón
* Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP)
Ayuda en Acción
* Bomberos Unidos Sin Fronteras-BUSF
Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza
* Cáritas
* Cruz Roja Española en Aragón
ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo)
ECOSOL-sord
Entreculturas
* Farmacéuticos Mundi-Farmamundi
Fundación Internacional Compañía de María-FISC
* Fundación Juan Bonal
HAREN ALDE (en favor de los demás)
InteRed Aragón
medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid
* Oxfam Intermón
Paz y Solidaridad-Aragón
PROCLADE
Pueblos Hermanos
UNICEF-Comité Aragón

* ONGD que están actuando en la emergencia humanitaria en zonas afectadas por la erupción del volcán.

Fotografía: Farmamundi