Crónica del acto de entrega del Premio FAS a la Trayectoria Solidaria 2025

La tarde del 27 de noviembre vivimos uno de esos momentos que refuerzan el sentido profundo de la solidaridad en Aragón. El Centro Joaquín Roncal se llenó de compañeras, compañeros, representantes institucionales y ciudadanía comprometida para celebrar la entrega del Premio FAS a la Trayectoria Solidaria 2025, un reconocimiento a la dedicación constante y transformadora de quienes trabajan por un mundo más justo.

Una apertura musical que marcó el tono de la noche

El acto comenzó con una actuación musical que envolvió la sala en un ambiente cálido y expectante a cargo del Dúo Lavanda. Esta bienvenida artística abrió la puerta a una celebración serena, emotiva y llena de gratitud.

Bienvenida y apertura institucional

Seguidamente, la periodista Olga Torres Carrera, presentadora del acto, ofreció unas palabras de bienvenida que situaron el sentido del encuentro y agradecieron la presencia de todas las personas asistentes. Su introducción dio paso al presidente de la FAS, Ricardo Álvarez, quien destacó la importancia de la cooperación, la solidaridad aragonesa y el compromiso continuado de las ONGD en un contexto global complejo.

Lectura del acta del jurado

A continuación Juan David Gómez-Quintero, procedió a la lectura del acta del jurado, en la que se detallaron los criterios, el proceso de valoración y los motivos que llevaron a seleccionar a la entidad galardonada y a la persona distinguida con la mención especial.

Reconocimiento a la Diputación Provincial de Zaragoza

Uno de los momentos más especiales llegó con la loa a la Diputación Provincial de Zaragoza, a cargo de Lola Pérez Córdoba (Hermanamiento León-Zaragoza) y  Laura Barceló (UMDRAIGA), miembros de los grupos de trabajo que presentaron las candidaturas ganadoras. Se subrayaron sus décadas de apoyo estable a la cooperación internacional, su compromiso con las organizaciones del territorio y la defensa firme de la solidaridad como política pública esencial.

Entrega del premio

La Fundación Caja Inmaculada (CAI), entidad anfitriona y ganadora del premio en el año anterior, fue la encargada de entregar el galardón a la Diputación Provincial de Zaragoza. La ovación de la sala reflejó el reconocimiento compartido hacia su trayectoria. El presidente de la FAS, Ricardo Álvarez, hizo entrega de la mención especial para Luis García Arrazola.

Palabras de la entidad premiada

Nerea Marín, Diputada Delegada de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo. Educación y Ciudadanía Global, tomó la palabra para agradecer este reconocimiento, destacando la importancia del trabajo conjunto con las ONGD aragonesas, el valor de la cooperación descentralizada y la necesidad de seguir defendiendo políticas que ponen en el centro la dignidad humana y los derechos. Luis García, se tomo su tiempo para agradecer y recordar porqué estábamos todos allí.

Acción colectiva por la paz

El acto alcanzó un momento simbólico y profundamente emotivo con la acción colectiva por la paz. Mientras sonaba una pieza musical dedicada a la construcción de un mundo pacífico y justo, se proyectó en pantalla el mensaje:
“SIN DERECHOS HUMANOS, NO HAY PAZ”.

Las personas asistentes levantaron cartulinas de diferentes colores para formar un gran mosaico humano, visible desde lo alto de la sala. Una imagen poderosa, fruto de un gesto sencillo que expresó el compromiso compartido con la convivencia, los derechos humanos y la solidaridad internacional.