Aragón celebra el día mundial del Comercio Justo

El Día Mundial del Comercio Justo se celebra en todo el mundo el segundo fin de semana de mayo. En Aragón, numerosas organizaciones hemos preparado una completa programación de actividades para sensibilizar sobre un modelo de consumo más justo y sostenible. Estas iniciativas incluyen charlas, exposiciones, talleres, degustaciones y puestos de venta, y se desarrollarán a lo largo del mes de mayo en las tres provincias.

ESCUCHA PODCAST SOBRE COMO SON LOS CRITERIOS DEL COMERCIO JUSTO (generado con IA)

Huesca: Charlas, exposiciones y actividades en varios municipios

La provincia de Huesca contará con una intensa agenda de actos impulsados por Cáritas Diocesana de Huesca, en colaboración con diferentes espacios educativos, sociales y culturales. Estas son las principales actividades previstas:

  • 2 de mayo – Charla “El Comercio Justo le sienta bien a todo el mundo” y punto de venta en el Salón Multiusos del Ayuntamiento de Alquézar (18:00 h).
  • 5 de mayo – Charla y venta en el Salón Azul del Casino Oscense, Plaza Navarra 6, Huesca (18:30 h).
  • Del 12 al 16 de mayo – Exposición “Tira del hilo del algodón más justo” y actividades en el Colegio Santa Rosa – Altoaragón, Huesca (9:00 a 17:00 h).
  • 13 de mayo – Visita de alumnado a Carinsertas, empresa de inserción de Cáritas, en la calle Ganadería 27, Huesca (10:00 h).
  • 14 de mayo – Charla y punto de venta en el Club Social de Alerre (17:00 h).
  • 16 de mayo – Degustación de café y venta durante el “V Festival de Moda Re-” en Plaza López Allué, Huesca (17:30 a 20:30 h).
  • 20 de mayo – Charla “Cooperativas y Comercio Justo para construir un mundo mejor” en el Ayuntamiento de Lanaja (17:00 h).
  • 24 de mayo – Stand informativo y punto de venta en la Plaza Santo Domingo de Huesca, dentro del Día de África, organizado por Cruz Roja (10:00 a 14:00 h).
  • 27 de mayo – Charla y punto de venta en la Biblioteca de la Casa de Cultura de Grañén (17:00 h).
  • 28 de mayo – Actividad dentro de la Semana Cultural en Biscarrués, con charla, degustación y venta en el Salón de Actos del Ayuntamiento (19:00 h).

Teruel: Actividades escolares, talleres y repostería solidaria

En la provincia de Teruel, Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín coordina un conjunto de actividades de sensibilización y venta en diferentes localidades y centros educativos. El calendario previsto es el siguiente:

  • 3 de mayo – San Julián y la Merced, Teruel
  • 9 de mayo – Colegio de las Viñas, Teruel
  • 10 y 11 de mayo – Santa Emerenciana, Teruel
  • 12 al 16 de mayo – IES de Calamocha y de Monreal del Campo
  • 15 al 18 de mayoCaminreal
  • 15 de mayoCella
  • 9 y 24 de mayoCantavieja (incluye taller de repostería con productos de Comercio Justo)
  • Fecha por confirmar – IES de Utrillas
  • 1 de junioEl Poyo del Cid
  • 1 de junioMas de las Matas

Zaragoza: Lonja del Comercio Justo y más actividades por toda la provincia

La Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) organiza la XX Lonja del Comercio Justo, que tendrá lugar el domingo 11 de mayo, de 10:30 a 20:30 horas, en la Plaza del Pilar (zona Bola del Mundo). Durante toda la jornada se podrá disfrutar de puestos de venta, actividades de animación, talleres y propuestas para todos los públicos. Participan diversas entidades sociales con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza.

Además, Cáritas Diocesana Zaragoza organiza en distintos puntos de la provincia stands de sensibilización y venta de productos de Comercio Justo:

  • Parroquia San Pío X (Zaragoza) – 17 y 18 de mayo, Plaza de la Albada nº 5.
  • Fuentes de Ebro – 26 y 27 de abril, Plaza de la Iglesia
  • Calatorao – 1 de mayo, Plaza Zaragoza
  • IES Pablo Gargallo (Zaragoza) – 15 de mayo, Camino Miraflores nº 13

También en Zaragoza, IES Pablo Gargallo, del 8 al 15 de mayo, podrá visitarse la exposición “Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo”.

Todas estas actividades se enmarcan en la campaña estatal “Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día”, promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La campaña subraya que es posible incorporar el Comercio Justo en la vida cotidiana a través de productos como café, cacao, azúcar, ropa, artículos del hogar o cosmética, y que cada una de estas decisiones de consumo puede contribuir a un mundo más justo y sostenible.

Desde la Federación Aragonesa de Solidaridad, como miembro de la Coordinadora Estatal, nos sumamos a esta iniciativa global que recuerda que el Comercio Justo defiende condiciones laborales dignas, la igualdad entre mujeres y hombres, la protección de la infancia y el respeto al medio ambiente. Puedes conocer más sobre la campaña y sumarte a ella en: comerciojusto.org