Programa de Actividades Educativas para Escolares 2025-2026 – Cooperación al Desarrollo

Ya está abierta la preinscripción para las actividades educativas para escolares de Cooperación al Desarrollo con temática de Ciudadanía Global que ofertan las ONGD de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) y que son gratuitas para los centros educativos gracias al apoyo de la Oficina de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Zaragoza.

Desde el 1 hasta el 26 de septiembre de 2025 se podrán solicitar las actividades que se quieran llevar a cabo en los centros educativos de la ciudad de Zaragoza. Como ya se ha indicado, estas actividades son gratuitas para los centros solicitantes.

Se puede realizar la preinscripción a las actividades en el siguiente enlace: https://forms.gle/Yi6fKPdBWCPjXZ5c9

La descripción de las actividades y las condiciones de la preinscripción se pueden encontrar en el siguiente documento Actividades Educativas para Escolares – Cooperación al Desarrollo 2025-2026 y también en el siguiente enlace.

Algunas indicaciones que pueden ser de utilidad a la hora de realizar la solicitud de actividades son:

  • Importante: La preinscripción en las actividades no supone que se reserve la plaza. Una vez recibidas todas las solicitudes, se realizará un proceso de asignación de las actividades y se confirmará la reserva a cada centro educativo en caso de que la actividad sea concedida.
  • Las fechas de realización de las actividades se acordarán a lo largo del curso escolar con cada entidad que las lleva a cabo.
  • Cada centro puede realizar más de una solicitud de actividades y no es necesario hacer la solicitud de forma unitaria. Por tanto, se pueden realizar solicitudes en diferentes formularios.
  • Cada formulario está habilitado para solicitar un máximo de 5 actividades. Si se quieren solicitar más actividades, se puede realizar accediendo de nuevo al formulario con el enlace de preinscripción y realizando una nueva petición de actividades.
  • En apartado de Observaciones del formulario de preinscripción se podrán reflejar las peticiones específicas del centro educativo para que puedan ser tenidas en cuenta a la hora de gestionar las actividades.

Si necesitáis más información o tenéis dudas sobre el proceso de solicitud y concesión de actividades, podéis contactar con nosotras/os a través del mail unaqui@aragonsolidario.org y el teléfono 976396386.

Os dejamos también una breve descripción de las actividades ofertadas a través de este Programa para el curso 2025-2026.

  • Nguru Memory: Activa tu memoria conociendo Senegal: Dirigida a Educación Infantil. Facilitada por Asociación Huauquipura. Más info aquí.
  • Somos África, somos Zaragoza: Dirigida a Educación Infantil. Facilitada por Red AFRICagua. Más info aquí.
  • Cuentacuentos por un mundo mejor: Dirigida a 1º Ciclo de Educación Primaria. Facilitada por Medicusmundi. Más info aquí.
  • Elefantina: Dirigida a 1º Ciclo de Educación Primaria. Facilitada por Kumara Infancia del Mundo. Más info aquí.
  • Escape room «Crecer en Nepal»: Dirigida a 2º Ciclo de Educación Primaria. Facilitada por Acción Solidaria Aragonesa (ASA). Más info aquí.
  • Viajo y conozco África: Dirigida a 3º Ciclo de Educación Primaria. Facilitada por Acción Solidaria Aragonesa (ASA). Más info aquí.
  • Industria textil. El impacto de nuestro consumo: Dirigida a 1º Ciclo de Educación Secundaria. Facilitada por Ingeniería Sin Fronteras (ISF). Más info aquí.
  • Change Environment: Dirigida a 2º Ciclo de Educación Secundaria. Facilitada por Entreculturas. Más info aquí.
  • Electrónica Ética: Dirigida a Bachillerato y Ciclos Formativos. Facilitada por Ingeniería Sin Fronteras (ISF). Más info aquí.

También os indicamos los recursos didácticos que se pueden descargar en formato digital y también solicitar en formato físico:

  • Catálogo de Recursos de Educación para la Ciudadanía Global: Dirigido a profesorado de todos los niveles educativos. Editado por la Federación Aragonesa de Solidaridad. Más info aquí.
  • Un mundo sostenible: Dirigido a profesorado de todos los niveles educativos. Editado por Entreculturas. Más info aquí.
  • Conoce, Piensa, Actúa: Dirigida a profesorado de Educación Primaria. Editado por ACPP, CERAI, Familias Unidas y Médicos del Mundo. Más info aquí.
  • Consumo responsable y Comercio Justo, construyendo una economía para el desarrollo sostenible: Dirigido a profesorado de ESO. Editado por Federación Aragonesa de Solidaridad. Más info aquí.