facebook twitter instagram linkedin youtube 

Batiburrillo 474

Del 4 al 16 de febrero de 2025

batiburrillo-463x142-01

AGENDA | EMPLEO | NOTICIAS | VOLUNTARIADO

Propuestas de la FAS

Informe sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo 2024

Informe sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo 2024

Informe sobre los fondos públicos destinados en 2023 a cooperación al desarrollo por las administraciones aragonesas. Leer artículo

Radiografía del sector de las ONG de Desarrollo en Aragón 2024: Impacto y retos

Informe del sector de las ONG de Desarrollo en Aragón 2024, un completo análisis que refleja el impacto y los desafíos del trabajo solidario en nuestra región. Leer artículo
Radiografía del sector de las ONG de Desarrollo en Aragón 2024: Impacto y retos
Exposición Migrar Es Un Derecho en Huesca

Exposición Migrar Es Un Derecho en Huesca

La Exposición de la FAS llega a Huesca a lo largo de todo este mes y hasta el 6 de febrero se puede visitar en el Espacio Rosa Luxemburgo.
Se pueden solicitar visitas guiadas para Centros Educativos, interesadas contactar con unaqui@agaonsolidario.org.
La exposición Zaragoza Somos Comercio Justo estará en el Colegio zaragozano La Salle Franciscanas, en la Calle Andrés Piquer, 5, del 7 al 14 de febrero. Visitas a través del centro educativo.

Propuestas de las ONGD de la FAS

Dia Internacional contra el uso de niños soldado

El plan de Cooperación internacional de Cruz Roja en Huesca, pondrá un stand informativo en la Plaza Concepción Arenal de la capital altoaragonesa en horario de 18.00 a 19.30 horas, para concienciar a la sociedad sobre la tragedia que viven miles de menores que son forzados a ingresar en grupos armados y obligados a cometer actos atroces, se presume que …

Leer artículo
Dia Internacional contra el uso de niños soldado
Exposición Ciudadela M.I.A

Exposición Ciudadela M.I.A

La exposición "Ciudadela M.I.A.", un proyecto de Acción Solidaria Aragonesa (ASA) en Colombia, que se presenta en el IES Segundo de Chomón de Teruel. La exposición estará disponible del 28 de enero al 24 de febrero y muestra el trabajo realizado en la Ciudadela M.I.A., un proyecto que busca el empoderamiento comunitario en Colombia a través de la educación, la …

Leer artículo
El vídeo del Taller de Fotobordado Palestino, organizado por UNRWA Aragón con Casa Palestina de Aragón y el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, exploró la conexión entre fotografía y bordado para resignificar historias de resistencia y esperanza. Guiado por la artista hispano-palestina Maysun Cheikh Ali y con el testimonio de Yaman Huda Saleh, las participantes crearon narrativas que reflejan la fortaleza y resiliencia de las mujeres refugiadas de Palestina.
Si les inspira, den like, compartan y suscríbanse para seguir conectando a través del arte y la solidaridad.
Ciclo de cine de Cáritas 2025

Ciclo de cine de Cáritas 2025

CÁRITAS vuelve a organiza su ciclo de cine "Justicia e inclusión social" con las siguientes fechas y películas: 14 de febrero DIECISIETE País: España Año: 2019 Duración: 100 minutos Sinopsis: Héctor es un chico de 17 años que lleva dos interno en un centro de menores. Insociable y poco comunicativo, apenas se relaciona con nadie hasta que se anima a …

Leer artículo

Día de la mujer y la niña en la ciencia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Espacio EntreMujeres de la Fundación Isabel Martín ofrece una charla con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en el campo STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Se trata de una tertulia impartida por Alejandra Consejo, científica en el Instituto Universitario de Investigación …

Leer artículo
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Exposición mediadoras: la mediación intercultural clave en la lucha contra las violencias de género

Exposición mediadoras: la mediación intercultural clave en la lucha contra las violencias de género

Médicos del Mundo inaugura la exposición MEDIADORAS el miércoles 5 de febrero a las 19h. con la presencia de las mediadoras MAMB ATJABA Y MARIAMA SOUARE, la fotógrafa y documentalista Dune Torres Solanot y la diseñadora gráfica Laura García Munarriz. Leer artículo

Taller FRONTERAS 2025 en Zaragoza

Entreculturas organiza taller de cinco sesiones con charlas sobre las dinámicas globales de la desigualdad. Cada sesión tiene un testimonio de una persona cooperante o voluntaria internacional. Para personas que quieran profundizar en el sentido del voluntariado o la cooperación internacional y conocerla mejor. Leer artículo
Taller FRONTERAS 2025 en Zaragoza
Mujeres de ciencia

Mujeres de ciencia

Exposición colaborativa para celebrar el "Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia", de medicusmundi. Del 1 al 28 de febrero, se podrá visitar en su Espacio Mundi.

Acuarelas solidarias para un internado en India

La Fundación Isabel Martín organiza una exposición y venta solidaria de acuarelas para financiar un internado para 100 niñas y niños en Pen, India. La muestra estará disponible hasta el 28 de febrero en Jaca, Huesca, en el restaurante y sala de exposiciones La Casa de la Montaña. El autor de las obras es Ignacio Aragüés, ingeniero jubilado de Zaragoza, …

Leer artículo
Acuarelas solidarias para un internado en India
Lanzamiento del informe “El saqueo continúa. Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo de Oxfam Intermón.
Cada año, coincidiendo con el Foro de DAVOS, OI lanza este informe para denunciar que la riqueza de los milmillonarios ha aumentado en dos billones de dólares en 2024, mientras la pobreza apenas varía desde 1990. La economía está en manos de una élite privilegiada, y la desigualdad amenaza la democracia, el planeta y la sociedad. Hay soluciones, y son posibles. Súmate para que podamos exigirlo en El mundo tal y como lo conocemos no es justo
Intervenciones educativas gratuitas, para todos los públicos 11F

Intervenciones educativas gratuitas, para todos los públicos 11F

Medicusmundi organiza para el próximo sábado día 8 de febrero, durante toda la mañana se realizarán distintas actividades gratuitas para celebrar y reflexionar sobre el camino hacia la igualdad real y la ruptura con estereotipos de género. Ruta 11F Teatro de Títeres Taller de chapas Taller textil Todas las actividades son gratuitas Obligatorio reservar la plaza con anterioridad enviando un …

Leer artículo

Unidades Sanitarias: Un proyecto que transforma y dignifica vidas

Exposición fotográfica y videográfica sobre el proyecto de instalación de unidades sanitarias en Estelí, Nicaragua Desde 2021, Fundación Familias Unidas y su Socio local, la Cooperativa Salud para Todos, han instalado más de 89 unidades … Leer artículo
Unidades Sanitarias: Un proyecto que transforma y dignifica vidas

Propuestas de otras entidades

Parar las guerras
SOMOSlaFAS

Justicia Alimentaria

Somos una organización ecologista, internacionalista, feminista y políticamente independiente formada por personas que creemos en la necesidad de promover un modelo de desarrollo rural justo y de transformar el sistema agroalimentario actual. Impulsamos la transición hacia un sistema alimentario que proteja el derecho a la alimentación y a la salud, que sea socialmente justo y desde una perspectiva feminista, apoyando …

Leer artículo
Justicia Alimentaria

VISTO EN REDES

Los riesgos mundiales de cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

El cierre de la agencia traerá consigo graves consecuencias sobre el trabajo que vienen realizando en defensa de los derechos humanos de poblaciones que viven en situaciones extremas.
Tal decisión atentaría contra los acuerdos asumidos en el marco de Naciones Unidas por los que los países más ricos se comprometen a aportar la financiación necesaria para luchar contra la pobreza y el aumento de las desigualdades.

SUCRÍBETE a este Boletín Informativo en caso de que todavía no lo estés. ENTRA AQUÍ.

facebook twitter instagram linkedin 
Email Marketing Powered by MailPoet